La experiencia de EXAR podría marcar un hito en la industria del litio en Argentina, impulsando una mayor eficiencia en la exportación de este mineral a China, principal importador mundial.
Tras la aprobación de la Aduana Argentina para operar como planta exportadora, EXAR anunció un avance significativo en su logística. Esto permitirá despachar su producción directamente desde su planta en Cauchari hacia China, utilizando los puertos de Antofagasta en Chile.
De tener éxito, esta alternativa logística permitiría enviar un porcentaje de la producción a través del Océano Pacífico, aumentando la competitividad de las exportaciones argentinas hacia el mercado asiático, donde se concentra el 70% de la demanda de baterías.
Actualmente, la logística a través de los puertos atlánticos implica un sobrecosto y presenta severas restricciones al crecimiento productivo, debido a la falta de infraestructura vial en el Noroeste Argentino (NOA).
El primer envío de diez camiones desde la planta hacia el puerto chileno se realizó en febrero. Se espera que esta optimización del transporte impulse un crecimiento sostenible del sector.
EXAR se consolidó como el principal productor de carbonato de litio de Argentina en 2024, con una producción de más de 25.000 toneladas en su planta de Cauchari-Olaroz. Además, exportó más de 28.000 toneladas a través del puerto de Buenos Aires. Este logro representa un paso importante en la consolidación del norte argentino como puerta de salida hacia el Pacífico y los mercados asiáticos.