La compañía anunció una inversión de US$ 400 millones en una nueva línea de alta tensión para abastecer de electricidad a distintos proyectos mineros en la provincia de Salta.
La obra tiene un plazo para ejecución de tres años, y posibilitará la producción de litio mediante extracción directa (DEL) con precios de producción competitivos.
Además, permitirá resolver el gran cuello de botella para el desarrollo de nuevos proyectos: la disposición de agua, en una carambola con la producción de “litio verde” que los consumidores y comunidad reclaman.
Este anuncio se suma alternativas a la reciente factibilidad de generación renovable publicada por YPF Luz y Central Puerto. El tiempo dirá si son proyectos independientes o terminan buscando sinergias, tal como ocurrió con los diferentes proyectos de GNL en Punta Colorada.
La compañía indicó que, una vez terminada la línea, abastecerá una demanda de 2,6 millones de KWh anuales, lo que permitirá una producción de unas 150.000 toneladas de carbonato de litio equivalentes a 4 plantas DEL, cuyos proyectos están hoy en cartera esperando condiciones adecuadas.
Genneia informó que también está analizando la generación de energía para proyectos de cobre que se están desarrollando en la provincia.
La disponibilidad de electricidad a costos del sistema interconectado permitirá acelerar en desarrollo de nuestra industria y ponernos en el mismo nivel de competitividad que nuestros vecinos chilenos.
Para transformarnos en uno de los grandes abastecedores globales, quedan por resolver el abastecimiento de insumos químicos locales (Hay al menos dos proyectos en estudio) y desarrollar una infraestructura vial y ferroviaria que permita movilizar estos flujos logísticos; cuestión que, viendo el estado de las rutas nacionales, está lejos de encontrar una solución.
Considerando que dos tercios de la demanda de litio está en oriente, quizás lo mas efectivo sea ver los puertos del Pacífico, que solo están a 500 km del corredor del litio y con los cuales nos unen vías férreas desde hace un siglo.