Un informe de la Agencia Internacional de Energía (AIE) proyecta que el 60% de la electricidad de América Latina se genera a partir de energías renovables, lo que la posiciona como una de las redes eléctricas más limpias del mundo.
Entre los generadores líderes figuran Brasil, Argentina, Chile y México, con el primero de ellos como líder indiscutido. El país será responsable de casi el 60 % de la nueva capacidad de energía renovable de América Latina para 2030, que se proyecta en la incorporación de 190 GW adicionales.
En esa misma proyección se prevé para Argentina una inversión en renovables de u$s 4.500 millones hasta 2026.
La investigación reveló que se proyecta que nuestro país aporte más del 40% de la capacidad renovable de América Latina para 2030, posicionándose como el tercer mayor generador después de Brasil y Chile.
La primera fuente seguirá siendo a la hidráulica, liderada por Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay. Como segunda y tercera fuentes, se proyectan la solar y la eólica, respectivamente.
Se esperan nuevos proyectos de energía nuclear, que no han sido incorporados al estudio debido a que su puesta en operación se espera para la próxima década.